El pasado 11 de septiembre, el equipo de finanzas de SAINC tuvimos el placer de organizar una rueda de prensa para uno de nuestros clientes más recientes, Unigestion (gestora boutique Suiza especializada en gestión activa). Más allá de anunciar un hito corporativo o presentar nuevo producto, el encuentro tenía como objetivo introducir a los medios un área de especialización de la gestora. El tono y el formato cambiarían respecto a la rueda de prensa tradicional donde los resultados no se medirían por la cobertura en medios, sino por el feedback de los periodistas asistentes.
Como contexto, explicar que nuestro cliente nos trasladó un objetivo de negocio: querían potenciar su área de private equity en nuestro mercado. Una vez que obtuvimos toda la información y siendo fieles a sus intereses estratégicos, comenzamos a diseñar una propuesta. Por una parte, contábamos con un reto principal: el private equity o capital riesgo es un campo muy especializado, bastante técnico y poco seguido en estos momentos por nuestros medios en España. Además, no es nuevo decir que el éxito de convocatoria hoy en día es complicado debido a que las redacciones cuentan con menos personal. Debíamos generar así el máximo interés en el pitching con medios. Por otro lado, para la presentación contábamos con un gran experto, Kay Olschewski, con bastante experiencia en medios, y portavoz de un tema del que casi nunca se habla precisamente por falta perfiles cualificados para ello. Este punto se convertiría en uno de los principales “canales de venta” cuando contactamos con los periodistas.
Así, antes de diseñar la estrategia fijamos los siguientes objetivos
- Destacar el área de Private Equity de Unigestion
- Posicionar al experto, Kay Olschewski, como una fuente de información de relevancia en la industria
- Ensalzar las estrategias de la gestora en esta área de especialización
Teníamos claro que la convocatoria tenía que ser muy selectiva, cinco o seis periodistas como mucho, para darle un tono muy personalizado y cercano. Escogeríamos por una parte medios principalmente financieros y de foco institucional. Por dos razones, sus lectores son público objetivo de Unigestion, y el tema, más bien complejo, tendría más potencial de cubrirse en la selección que hicimos. El enfoque que buscábamos era didáctico. Tras un profundo análisis del private equity en los medios, sabíamos que ni el sector ni las compañías copaban demasiada cobertura. Con este escenario, presentamos a los periodistas la oportunidad de reunirse con un experto que por primera vez analizaría en profundidad para medios españoles el sector, donde tendrían la ocasión de debatir sobre diferentes temas de la industria y realizar todo tipo de preguntas. Además, en nuestra conversación con ellos destacamos que el portavoz hablaría en español, un aliciente en estos casos, y más cuando el contenido es tan especializado.
Buscábamos que los periodistas pasaran una jornada de aprendizaje sin la presión de cubrir el evento: solo escuchar, atender, preguntar y empaparse de un área de la gestora que buscábamos potenciar. Con ello, los periodistas ya tendrían en la cabeza que pueden contar con Unigestion como una de las principales vías de comunicación sobre el private equity en España, donde la gestora tendrá la oportunidad de contar las novedades del sector a través de su estrategia de inversión cuando alguno de los asistentes prepare algún reportaje al respecto. Por supuesto, previamente y como una de nuestras principales labores en la agencia, gestionamos las expectativas del cliente y les explicamos que la convocatoria de medios no implicaba necesariamente cobertura, al menos inmediata, pero que conseguiríamos posicionar su área como un referente de información. Aun así, la respuesta de los periodistas fue muy positiva y obtuvimos algunos impactos relevantes.
Un nuevo caso de éxito en el que actuamos como principales divulgadores a través de la especialización de nuestro cliente: sugiriendo temas a nuestros medios, ofreciendo contenido de calidad y portavoces disponibles a través de una estrategia de comunicación muy estudiada. No te pierdas el vídeo que preparó nuestro equipo audiovisual para reflejar el buen resultado.